Los espesantes utilizados en las grasas se clasifican según su composición. Dentro de esta clasificación encontramos los espesantes saponáceos, también llamados jabones metálicos, subdividiéndose en simples y complejos. Se forman a partir de la reacción de hidróxidos, bases u óxidos metálicos con ácidos grasos, dando como resultado agua + sal de ácido graso (jabón). Además de las saponáceas, también puedes encontrar las no saponáceas. Estos incluyen sustancias orgánicas e inorgánicas que, debido a sus propiedades superficiales porosas, pueden unir aceites. Además de las diferencias en la composición, los espesantes, según su formación, tienen diferentes propiedades y funcionan en diferentes rangos de temperatura. A continuación, enumeramos los tipos de espesantes más utilizados en el mercado y sus rangos de temperatura de trabajo.
Tipos de espesantes: jabonosos
- Jabón común de litio: es una grasa común, con un rango de temperatura de -10 a 100°C. Su punto de goteo es de 160°C. No es resistente a medios alcalinos, por lo tanto, tiene una vida útil menor;
- Espesante complejo de aluminio: rango de temperatura que también va de -10 a 100°C, su punto de goteo es equivalente al anterior (160°C). Sin embargo, su principal diferencia es que puede soportar el contacto con componentes ácidos y alcalinos. Además, algunas grasas con este espesante pueden tener certificación NSF H1 para la industria alimentaria;
- Espesante complejo de bario: este componente ya tiene un mayor rango de temperatura, que abarca de -30 a 100°C, así como su punto de goteo, que es considerablemente mayor, siendo superior a los 220°C;
- Espesante complejo de calcio: tiene características similares al complejo de bario, rango de temperatura entre -25 a 150°C, punto de goteo superior a 190°C;
- Espesante complejo de litio: su desempeño es considerablemente mejor que el del jabón de litio simple, su rango de fusión es de -20 a 150°C, el punto de goteo es a 220°C;
- Espesante complejo de sodio: este espesante tiene el rango de temperatura de aplicación más amplio dentro de la categoría saponácea, ya que soporta valores de hasta 180°C, mismo punto de goteo que el anterior (> 220°C). Muy adherente, baja separación de aceite, sin embargo es poco resistente a los vapores.
Espesantes orgánicos o no jabonosos
- Bentonita: presenta buena administración del aceite base en el punto de desgaste, su rango de temperatura es de -30 a 160 °C, no tiene punto de goteo, tiene mayor resistencia a medios alcalinos y ácidos, resistente a medios acuosos;
- Poliurea: logra soportar altas temperaturas, hasta 200°C, soporta mayor estabilidad a la temperatura, además tiene alta protección contra la corrosión, medios ácidos, alcalinos y acuosos. Depende de un par de arranque alto y puede endurecerse con el tiempo;
- PTFE: es uno de los tipos de espesantes más nobles de la industria, ya que es un aceite supersintético. No tiene punto de goteo, su rango de temperatura es de -50 a 260°C. Es resistente a cualquier tipo de medio químico presente en su industria. Sin embargo, su aplicación exige un área extremadamente limpia y una alta concentración de espesante.