La industria alimentaria es grande, global y diversa, aún así sus maquinarias de producción comparten requisitos comunes para los lubricantes higiénicos cuando existe el riesgo de contacto con el alimento. Si bien los lubricantes tipos H1 ofrecen soluciones seguras, debe garantizarse un nivel bajo de los contaminantes como hidrocarburos de aceite mineral (MOH), ya sea de hidrocarburos saturados de aceite mineral (MOSH) o de hidrocarburos aromáticos de aceite mineral (MOAH)
Los problemas surgen debido a que los hidrocarburos sintéticos contenidos en lubricantes H1 exhiben patrones de análisis similares a MOSH y MOAH, dando la posibilidad de resultados de falsos positivos en los ensayos. El reto es aún mayor cuando los lubricantes H1 contienen aditivos con MOSH/MOAH por razones esenciales como la prevención de la corrosión o antiespumante.
Klüber Lubrication utiliza su experiencia global junto con experticia y recursos locales para ayudar a los clientes a resolver estos problemas y a aprovechar todos los beneficios de los lubricantes H1 de alto rendimiento. Mediante proyectos de enfoque de gestión, la empresa investiga las necesidades particulares de cada cliente, proporciona información real sobre los análisis de resultados de los ensayos de laboratorio e implementa soluciones apropiadas, desde la etapa piloto a la producción a gran escala.
En general, este whitepaper informativo destaca los beneficios de tener un socio de lubricación que va mucho más allá que solo la venta de sus productos, a la vez que ofrece innovación, experiencia y soporte.
Lea el documento completo haciendo click en el link de descarga al final de este artículo.